martes, 19 de noviembre de 2019

Próximos eventos del Tango

Próximos eventos del Tango
TANGO Recuerdos en la Piel - Alborotango junto a La Característica Orquesta
Ubicación: Estudio Teatro, Rosario de Santa Fe, Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba

Magnolia Cuarteto de Cuerdas junto a Pablo Agri
Ubicación:Centro Cultural Córdoba (C.C.C.)

Noche de tango y música latinoamericana
Ubicación: Monster Beer

Ciclo De Tangos En La Piojera
Ubicación:Centro Cultural Comunitario La Piojera

los nominados en tango 2019

los nominados en tango 2019
Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental
Diego Schissi Quinteto – Tanguera
Orquesta Típica Fernández Fierro – Ahora y siempre
Juan Pablo Navarro Sexteto – Tangos de la posverdad
Quinteto Negro La Boca – Cruces urbanos
Bernardo Monk Orquesta – Atípico
Mejor álbum artista femenina de tango
Lidia Borda – Puñal de sombra
Julieta Laso – Martingala
María Laura Antonelli – Argentígena
Alicia Vignola – Azsulado
Eva Fiori Orquesta – En la boca del león
Mejor álbum artista masculino de tango
Omar Mollo – Tango cosmopolita
Jorge Vázquez – Pasional
Roberto Siri – 70 años de tango
Enrique Campos – Roto
Cristian Chinellato – Todo es amor

Cantantes famosos de la historia

Cantantes de tango más famosos de la historia

1. Carlos Gardel (Francia, 1890 – 1935)

Ícono y figura más representativa del tango en el mundo. Su estilo, forma de vestir e incluso su forma de hablar, fueron la perfecta imagen del tango y de todo lo que encierra el género. Incursionó en el cine, hecho que acrecentó su éxito. Murió en un terrible accidente aéreo en Medellín (Colombia). Sus temas más recordados: "Mi Buenos Aires querido", "Mi noche triste" y "El día que me quieras".

2. Julio María Sosa Venturini (Uruguay, 1926 – 1964)

Más conocido como “El Varón del Tango”. Llegó a la cúspide en las décadas de los 50' y 60'. También incursionó en la milonga, subgénero del tango. Sus temas más recordados: "Tiempos viejos", "Araca París" y "Cambalache".

3. Roberto Goyeneche (Argentina, 1926 – 1994)

Cantante famoso por su gran interpretación y la forma de frasear en tiempo de “Rubato”. Sus temas más recordados: "Malena", "Chau, no va más" y "Qué solo estoy". Era llamado cariñosamente el "Polaco".

4. Alberto Castillo (Argentina, 1914 – 2002)

Cantante y actor. Era conocido como “El cantor de los cien barrios porteños”, apelativo que ganó por su gran interpretación del tema “Cien barrios porteños”, otro de sus éxitos fue “Siga el baile”.

5. Libertad Lamarque (Argentina, 1908 – 2000)

La voz femenina más representativa del tango, además de ser una talentosa cantante de varios géneros, hizo una gran carrera como actriz en México. Alcanzó su cumbre en la década de los 30' y fue conocida como “La Reina del Tango”.

6. Rubén Juárez (Argentina, 1947 - 2010)

Cantante, músico y compositor. Experto con el bandoneón, logró su fama en las continuas apariciones en el programa televisivo “Sábados Circulares de Mancera”. Sus temas más recordados: "Para vos canilla" y "Mi bandoneón y yo".

7. Ignacio Corsini (Argentina, 1891 – 1967)

Cantante y compositor de tangos, conocido como el “Caballero Cantor”. Sus temas más recordados: "La pulpera de Santa Lucía", "Betinotti" y "Caminito".

8. Tita Merello (Argentina, 1904 – 2002)

Cantante y actriz. Aunque quizá su carrera brilló en su faceta de actriz en la década de los 40' y 50', es aún recordada por sus magistrales interpretaciones de tango. Era conocida como “La morocha argentina”.

9. Agustín Magaldi (Argentina, 1898 – 1938)

Cantante, compositor y músico. Apodado "La voz sentimental de Buenos Aires", empezó su carrera musical en la Radio Nacional de Argentina. Falleció víctima de una enfermedad hepática a los 39 años.

10. Hugo del Carril (Argentina, 1912 – 1989)

Cantante, actor, director, guitarrista y guionista de cine. Recordado por sus innumerables interpretaciones en el cine, su más grande éxito fue el tema “El último payador”, del año 1950.

Los Tangos mas Conocidos

Los Tangos mas Conocidos 
Las mejores 15 canciones de tango de la historia
15. El Choclo, Francisco Canaro (https://www.youtube.com/watch?v=TgI0U3PIfhY)
14. Fuga y Misterio, Astor Piazzolla (https://www.youtube.com/watch?v=7XdaFR6mIC4)
13. La yumba, Osvaldo Pugliese (https://www.youtube.com/watch?v=lHbWqiVaUHY)
12. Milonga Sentimental, Carlos Gardel (https://www.youtube.com/watch?v=27HlY0umlmA)
11. Mano a mano, Roberto Goyeneche (https://www.youtube.com/watch?v=qL_hqG0F_Y4)
10. A media luz, Carlos Gardel (https://www.youtube.com/watch?v=ZVQ68DwqbX8)
9. Pucherito de Gallina, Edmundo Rivero (https://www.youtube.com/watch?v=JwUfxvYxwXg)
8. Se dice de mi, Tita Merello (https://www.youtube.com/watch?v=Mh8x6GIZDgA)
7. Malena, Roberto Goyeneche (https://www.youtube.com/watch?v=KV6l8g3H4e4)
6. El día que me quieras, Carlos Gardel (https://www.youtube.com/watch?v=0tGsHECwLWY)
5. Cambalache, Carlos Gardel (https://www.youtube.com/watch?v=fsAGpw5uwDU)
4. La cumparsita, Gerardo Matos Rodriguez – Julio Sosa (https://www.youtube.com/watch?v=BJaVhbjarMs)
3. Por una cabeza, Carlos Gardel (https://www.youtube.com/watch?v=SJ1aTPM-dyE)
2. Nostalgias, Esteban Morgado (https://www.youtube.com/watch?v=48l-1zvWte0)
1. Volver, Carlos Gardel (https://www.youtube.com/watch?v=I5JQ1m3mxKw)

Primeros Artistas

Primeros Artistas 
  1. Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante en la historia del tango.Carlos Gardel (Francia, 1890 – 1935)Resultado de imagen para Carlos Gardel
  2. Julio María Sosa Venturini, más conocido como Julio Sosa y apodado El Varón del Tango, ​​ fue un cantante uruguayo de tango que alcanzó la fama en Buenos Aires y Uruguay en las décadas de 1950 y 1960.Julio María Sosa Venturini (Uruguay, 1926 – 1964)

Bienvenidos

Hola le damos la bienvenida a nuestro blog que se especializa en tango


Introducción al tango: es un género musical y una danza, característica de la región del Río de la Plata y su zona de influencia, principalmente de las ciudades de Buenos Aires y Montevideo.

El comienzo del tango fue a fines del siglo XIX en una Buenos Aires en pleno crecimiento, que recibía barcos llenos de inmigrantes europeos. En aquella época, se tocaba la habanera, de origen cubano que surgió a partir de la contradanza europea, también la guajira, tango flamenco, o el fandango.



Resultado de imagen para tango comienzo

Bienvenidos

Hola le damos la bienvenida a nuestro blog que se especializa en tango Introducción al tango:  es un género musical y una danza, caracter...